Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

EVALUACIÓN 6. MUESTREO

Imagen
  EVALUACIÓN 6. MUESTREO Para acceder al cuestionario electrónico de evaluación, marque con el puntero en el hipervínculo que se encuentra al término de estas instrucciones. No olvide que sólo tendrá acceso a este cuestionario por única ocasión   y como consecuencia, asegúrese de responderlo por completo. Al término de la solución al cuestionario, sus respuestas serán enviadas en forma automática y su navegador lo regresará a este blog. Este cuestionario estará disponible a partir del 24 de mayo a las 17.00 horas y se cerrará el acceso al mismo el 25 de mayo a las 20.00 horas. https://es.surveymonkey.com/r/LJV6M57  

TEMA 6.2 CÁLCULO DEL TAMAÑO DE UNA MUESTRA (2) TÉCNICAS DE MUESTREO

Imagen
  TEMA 6.2 CÁLCULO DEL TAMAÑO DE UNA MUESTRA (2)  TÉCNICAS DE MUESTREO En esta segunda parte, se presentan los procedimientos para calcular el tamaño de muestra para comparar proporciones o para comparar medias. Finalmente, se reconocen las técnicas de muestreo para realizar la selección de las unidades de observación. Acceda a esta presentación mediante el siguiente hipervínculo: https://youtu.be/xCJ4k5Js3fI

TEMA 6.2 CÁLCULO DEL TAMAÑO DE UNA MUESTRA (1)

Imagen
 CÁLCULO DEL TAMAÑO DE UNA MUESTRA La aplicación de los elementos conceptuales para calcular el tamaño de una muestra son esenciales para una adecuada comprensión del proceso necesario para elegir la o las fórmulas, pero es más importante dimensionar la importancia en hacer una buena elección del método que sea acorde con el diseño de investigación. Para ver esta presentación, presione con el puntero en el siguiente vínculo electrónico: https://youtu.be/kxIKdlbaaJE

TEMA 6.1 BASES CONCEPTUALES PARA EL CÁLCULO DE UNA MUESTRA

Imagen
  BASES CONCEPTUALES PARA EL CÁLCULO DE UNA MUESTRA El cálculo del tamaño de una muestra y la forma en que se seleccionarán los sujetos de estudio constituyen el diseño muestral de una investigación científica. Ambos elementos se relacionan con la pregunta de investigación y con los procedimientos estadísticos que se utilizarán para el manejo adecuado de los datos que se obtengan. El diseño muestral dimensiona las posibilidades de extrapolación de los resultados de un estudio. Para ver esta presentación, presione con el puntero en el siguiente hipervínculo: https://youtu.be/ci6uGsxt1bI

TEMA 4.2 JUSTIFICACIÓN DE UN PROYECTO

Imagen
 JUSTIFICACIÓN DE UN PROYECTO La justificación realza la importancia del proyecto y responde a al pregunta:  ¿Por qué es necesario hacer este proyecto? Para ver esta presentación utilice el siguiente enlace electrónico:   https://youtu.be/EO1OPbrLwDA